LA SIRENITA
LA SIRENITA (The Little Mermaid-PELICULA DE 1989)
La Sirenita es una película de animación del año 1989, basada en el cuento del mismo nombre de Hans Christian Andersen, producida por Walt Disney Pictures y dirigida por Ron Clements y John Musker.
Se estrenó el 17 de noviembre de 1989 en Estados Unidos, Canadá y México y su fecha fue extendida por más de dos años su estreno en Japón fue el 30 de enero de 1991.
Se convirtió en todo un éxito dando lugar a una nueva época dorada a la compañía, y la que siguieron otros grandes éxitos como La bella y la bestia, Aladdín y El rey león, todas estas representativas de la primera mitad de los 90, terminando con Tarzán, en el año 1999.
En 1985 Ron Clements, descubrió una colección de cuentos de hadas de Andersen mientras estaba en una librería. Poco después, le presentó a Michael Eisner y Jeffrey Katzenberg un boceto de dos páginas para un filme inspirado en La sirenita durante una reunión en la que para conversaron sobre nuevos proyectos. Ambos rechazaron el proyecto, debido a que en ese entonces los estudios estaban desarrollando la continuación de una comedia sobre una sirena titulada Splash (1984), así que creyeron que La sirenita sería una cinta muy parecida. A pesar de ello cambiaron de opinión y dieron la autorización para que comenzaran oficialmente la producción, junto con Oliver y su pandilla.
En dicha etapa, el equipo de producción de La sirenita encontró casualmente las hojas con la historia original e ilustraciones hechas por Kay Nielson en los años 1930. Curiosamente, muchas de las modificaciones hechas por el equipo eran las mismas que los escritores de Disney realizaron en los años 1980.
Sin embargo, los planes para llevar a cabo la película fueron, pospuestos debido a que Disney enfocó su atención en ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (1988) y Oliver y su pandilla, dos proyectos que querían lanzar de forma inmediata.
En 1987, Howard Ashman (guionista) después de componer unas de las canciones de Oliver y su pandilla, se arriesgó a redactar el guion de la sirenita. Ashman propuso cambiar la personalidad de Clarance el cangrejo de un personaje ingles a uno jamaiquino, esto también llevo a cambiar el estilo musical de la cinta para reflejar la nueva personalidad del cangrejo. Por lo que la música en la película seria uno de los puntos más significativos de esta.
Para esta pelicula se destino gran cantidad de dinero y recursos mas que cualquier otra pelicula de Disney y tambien se baso en personajes reales para poder crear los de la pelicula. en la pelicula no solo fue usada la animacion asistida por computador sino que tambien se usaron otras técnicas como: la aerografía, iluminación y superposición.
Alan meken compuso todos los temas musicales de la pelicula entre estos estan: en el fondo del mar, besala, etc.no sobra resaltar la importancia de la musica en la pelicula ya que este fue uno de los factores mas importantes de la cinta.
El doblaje de la pelicula fue varias versiones: español, mexicano, y el original en inglés.
Su estreno fue a nivel mundial en mas de 14 paises.
NOTA IMPORTANTE!!!
Uno de los retos mas grandes para los animadores fue animar el mar y las tormentas, tambien cabe resaltar que el personaje principal (Ariel) fue creada a partir de una actriz llamada Alyssa Milano.
Mas adelante la pelicula fue llevada a la comodidad de los hogares para disfrutarla en DVD.
La sirenita tambien tuvo su segunda parte llamada regreso al mar , siendo la ultima de la saga de esta y contando con los mismos perosnajes para su doblaje.
La tercera parte, el origen de la sirenita no se estreno en cines sino que directamente salió a la venta en DVD.
La sirenita tambien cuenta con una serie animada de televisión transmitida en España e Hispanoameria.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio