viernes, 27 de abril de 2012

ARTÍSTAS 3D

Investigando sobre la cantidad de artístas en ANIMACIÓN 3D me di cuenta que no solo son artístas en animación digital sino que tambien los hay urbanos y son descabelladamente impactantes en su forma de trabajar.

1.unos de los mas destacados en animacion 3d urbano a nivel mundial:

KURT  WENNER: es conocido por el arte del pavimento en 3D se inspiró en la pespectiva anamórfica, pero tuvo que inventar una geometría completamente nueva con el fin de crear sus sorprendentes imágenes.
Su primer trabajo fue a los 16 años estudió en Rhode Island School of Design y
Art Center College of Design.
En la NASA trabajo como ilustrador cintífico avanzado.mas adelante vendio todas ss cosas para poder irse a Italia a estudiar dibujo figurativo.Mientras estuvo en Italia estudio los dibujos,pinturas,y esculturas, de los antiguos maestros de los museos más conocidos de Roma.
en 1980 introdujo por primera vez el arte del pavimento en 3D en el Museo de Arte de Santa Barbara,California.Un hecho que se pasa por alto en la vida de este artísta es que dedicó 1 mes al año, durante 10 años a enseñar amas de 100 mil estudiantes de primaria hasta nivel universitario como trabajar con tizas y pasteles.Por este hecho fue galardonado por su destacada contribución a la educación artística.Wenner ha sido inspiración para otros artístas.
Wenner vivió durante 25 años en Roma antes de regresar a los Estados Unidos,
su trabajo se ha extendido por 30 países Y ya lanzo su libro llamado RENACIMIENTO DE ASFALTO para privilegio nuestro disponible en internet y en librerias de todo el mundo. 

EDUARDO RELERO: Pintor y escultor argentino, vive en España desde hace varios años. Estudio arquitectura y Bellas artes en Argentina,es uno de los pocos artístas y pintor de calle que emplea la tiza o pasteles para obtener imágenes en 3D.Trabaja principalmente en España. Es de Argentina Rosario y actualmente vive en Sevilla.Relero vive de la pintura desde 1990.Trabajo como pintr callejero en Roma.Su trabajo es sorprendente y extremadamente realista.

ERIC GROHE: Es un artísta hiperrealista que es capaz de crear en cualquier pared del tamaño que sea verdaderas obras de arte.
En todos sus trabajos hay escenas de auténtica calidad.
Nació en la ciudad de Nueva York en 1944.Actualmente vive en Washington.estudio diseño gráfico.Trabajo en la ciudad de Nueva York como ilustrador freelance.
Su trabajo se centra en la pintura figurativa y murales.

EDGAR MULLER: Nació el 10 de Julio de 1968.Se crió en Alemania.En su infancia participo en muchos concursos.A sus 25 años decidió dedicarse de lleno a la pintura de la calle.Recorrio toda Europa para dar a conocer su trabajo y también dictó talleres en escuelas. A pesar de asistir a muchos cursos con artistas conocidos y extensos estudios en el campo del diseño de comunicación, Edgar es en realidad un autodidacta. Él siempre está buscando nuevas formas a través del cual expresarse. Inspirado por las pinturas de la ilusión de tres dimensiones (sobre todo por las obras de Kurt Wenner y Julian Beever) ahora está persiguiendo esta nueva forma de arte y la creación de su propio estilo. Debido a su tierra en la pintura tradicional y de la comunicación moderna, Muller utiliza un lenguaje más simple y gráfico para su arte. Pinta en grandes áreas de la vida pública urbana, y les da una nueva apariencia, cuestionando así las percepciones de los transeúntes. El observador se convierte en una parte del nuevo escenario que ofrece. Al ir en su vida cotidiana, la gente cambia la declaración de la pintura, justo al pasar por la escena.

MANFRED STADER: Este hombre de la calle siente el arte de una forma peculiar y lo plasma a lo grande. Juega con las mentes de los curiosos rompiendo las proporciones. Ilusiones ópticas que no dejan indiferente a nadie y que desde cada calle o muro pasan a fomar parte de la abarrotada y siempre ruidosa ciudad.
A principios de 1980, Stader comenzó a realizar proyectos de "street painting" mientras estudiaba arte en Städel (Frankfurt). La originalidad corría innata por sus obras y ya, en 1985 ,se dió a conocer consiguiendo el título de "Master street painter" en la mayor competición internacional de pintura urbana en Grazie di Curtatone (Italia).
Tras haber estudiado la anamorfosis que fue usada en la anchura y la largura de las obras realizadas durante el Renacimiento y el Barroco, Stader, la adaptó a la pintura de la calle desarrollando una nueva corriente artística, pintura urbana en 3D. Este estilo urbano, muestra impresionantes dibujos tridimensionales sobre superficies bidimensionales, tanto horizontales (suelo), o verticales (muros o paredes). El maestro de las ilusiones ópticas combina el arte "tradicional" de los artistas italianos del siglo XVI con la percepción moderna de la pintura de "ilusión" del siglo XXI.

JULIAN BEEV:Julian Beever es un artista británico que se dedica a dibujar con tiza. Ha creado dibujos de tiza en 3D en el pavimento utilizando un método llamado anamorfosis que crea una ilusión óptica. Sus dibujos en las calles desafían las leyes de la perspectiva.
Aparte del arte en tres dimensiones, Beever pinta murales y réplicas del trabajo de grandes maestros del arte.Asimismo se dedica a la publicidad y el marketing. Ha trabajado en el Reino Unido, Bélgica, Francia, Holanda, Alemania, los Estados Unidos, Australia, México, España, Uruguay, Ecuador y Argentina.
Desde el 2004 una cadena de correo con algunas de las obras de Beever ha estado circulando por Internet. El juego visual que proponen las imágenes ha sido confundido por muchas personas como producto de una edición fotográfica.



Cabe destacar que los artístas urbanos anteriores trabajan con técnicas de mano alzada como :el dibujo, el aerógrafo,los pasteles, y claro esta el fabuloso toque de luces y sombras que es lo que hace que estas obras en 3D sean alusinantes.


2. Y estos si son algun personajes o artístas que si estan totalmente involucrados en la onda digital de la ANIMACIÓN 3D:
Obviamente la lista se extendería enormemente y hubiera querido nombrarlos a todos, pero hay artístas que se destacan por ensima de otros  en su trabajo,  por eso quise nombrar a los más importantes  en la historia de la animación.

PASCAL BLANCHÉ:Pascal Blanche es un artista 3D francés, director de arte y freelance.Comenzó su carrera en 1993 en GIRE revista, una revista de principios de los videojuegos y, a continuación, trabajó en el campo de juego de vídeo durante doce años en las empresas, tales como virtual Xperience, Xilam, haïkus Studios y también con Sony, trabajó en el primer francés / Canadá CG plena película "Kaena: la profecía".
Esta actualmente de director de arte en Ubisoft, uno de los mayores estudios de desarrollo de videojuegos en el mundo, donde trabajo en Myst IV revelación, y Naruto: Rise of a ninja para Xbox360.

JONAS THORNQVIST:Jonas Thornqvist de Estocolmo - Suecia. Jonas fue ganador del CGChoiceAwards de CGSociety con su última pieza: The Incredible Hulk.Thornqvist posee otro tipo de criaturas fantásticas, nunca vistas y mérito de su amplia imaginación que las trae a la realidad mediante 3DStudio Max, Mental Ray y Photoshop. Un modelado muy avanzado lo caracteriza pero más que nada es la escencia de las criaturas y las muy buenas composiciones lo que cautiva.


EDUARDO OLIDEN:Eduardo Oliden, animador 3D profesional, que ha trabajado en varios videojuegos.Eduardo Oliden ha trabajado con Pyro estudios en Commandos Strike Force, modelando y texturizando escenarios. También tuvo la oportunidad de trabajar en Piratas del Caribe: En el fin del mundo como animador de personajes y haciendo cinemáticas; y en Ice Age 3 también de animador de personajes; ambos juegos de Eurocom Entertainment. Actualmente trabaja sobre todo en el mundo del cine. Su trabajo más reciente es en la película Pérez 2, y en estos momentos se encuentra trabajando en el film Copito de Nieve, de Bren Entertainment.

ANTON PERSSON
NICHOLAS CORT
BERNARDO DELGADO
MATT CIOFFI
KHALID A. AL-MUHARRAQI
YAVOR RUSEV
FRED BASTIDE
KOLINICHEMCO SERGEY
RAMI SHTAINER
TONI BRATINCEVIC
MARCIN KLICKI
GUSTAVO FERRERO
MEHRAN KHAN KHAN
ALEXANDER HEDSTROM
ANDRÉ KUTSCHERAUER
BESKHODARNY EUGENE

KAZUHIKO NAKAMURA:conocido como Almacan, es un impresionante artista japonés de 47 años cuya obra está inspirada en una mezcla personal de surrealismo y estética Cyberpunk. Sus creaciones contienen un curioso puzzle de softwares 3D (Shade) y 2D (Photoshop) mediante los cuales logra la figuración de seres humanos, metálicos y robóticos compuestos por infinidad de artilugios. (Su página web Mechanical Mirage).
Influenciado por la obra de diversos artistas clásicos y contemporáneos como el austriaco Ernst Fuchs, de estilo figurativo mitológico con ciertos elementos mágicos y fantásticos, o el suizo H.R. Giger, creador del célebre Alien y de aterradores engendros biomecánicos y atmósferas inquietantes, o por Brueghel, Salvador Dalí y Giuseppe Arcimboldo conocido este último por sus representaciones manieristas del rostro humano a partir de flores, frutas, plantas, animales u objetos que, colocados de tal manera sobre el lienzo asemejaba todo el conjunto un retrato humano. Las obras de Nakamura están realizadas pues a modo de un enigmático puzzle iconográfico donde todas sus piezas se mezclan para engendrar biomecanoides la frialdad de los que recuerdan a veces al expresionismo de Fritz Lang o la biomecánica gigerniana

ZHU TIANYI:Tianyi Zhu, una artista,  diestra en el arte de la visualización en 3D y animaciones.Especializada en la visualización en 3D y animaciones de arquitectura desde 2002.Las investigaciones sobre la diversificación de los efectos sobre la Visualización Arquitectónica por la fotografía y la película..Las obras de arte han sido publicados en revistas tales como 3D CG mundo, CADesigner, CGworld.
*Nominada en la categoría de Cine 2011 CGarchitect Arquitectura 3D.
*En el 2007 Concurso de Arquitectura PREMIOS 3D - mejor animación.


A muchos de estos artístas en animación 3D es complicado conseguirles su biografía , solo se muestran sus trabajos de animación, imágenes y hasta blogs solo con comentarios de las personas que los siguen.
Los que tienen la información aunque no es mucha es contundente y por lo menos dice en pocas palabras el recorrido del sus trabajos.

NOTA1: EN REALIDAD EL ANIMADOR QUE MÁS ME GUSTO FUE KURT WENNER YA QUE ES UN MAESTRO EN LA TÉCNICA DE EL DIBUJO A MANO ALZADA (PUNTO QUE ME PARECE SUMAMANTE IMPORTANTE EL QUE UN DISEÑADOR DE ANIMACIÓN 3D DIGITAL LO PONGA EN PRÁCTICA PARA DAR UN TOQUE ÚNICO O PROPIO A SUS TRABAJOS)  Y TAMBIEN EN EL DESARROLLO DE LAS IMÁGENES EN 3D.

NOTA2:PERO A ESTE ARTÍSTA TAMBIEN LE SUMARIA UN DISEÑADOR DIGITAL QUE ES KAZUHIKO NAKAMURA POR QUE ES UN ARTISTA IMPECABLE EN SU TRABAJO Y MANEJA TEXTURAS COMPLICADAS Y LLAMATIVAS EN SUS PERSONAJES YA QUE TRABAJA CON SERES HUMANOS PERO ROBÓTICOS , CASI QUE SERES FANTÁSTICOS QUE ES LO QUE MAS ME LLAMA LA ATENCIÓN EN CUANTO A TEMAS PARA TRABAJAR(LOS SERES FANTÁSTICOS-IRREALES).

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio